Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Mosaico de la
La Maravilla

Mosaicos de Santa Sofía

La iglesia de Santa Sofía estuvo decorada con mosaicos a lo largo de los siglos, bien representados los santos, la Virgen Madre, Jesús, o los emperadores y emperatrices. Otras piezas fueron decoradas en un estilo puramente decorativo con motivos geométricos.

Durante el saqueo de Constantinopla en 1204, se destrozaron objetos de valor en todas las estructuras importantes bizantinas de la ciudad, como los mosaicos de oro de la iglesia de Santa Sofía. Después de la conversión del edificio en una mezquita en 1453, muchos de sus mosaicos fueron cubiertos con yeso, debido a la prohibición de representación de imágenes por parte del Islam. Este proceso no se completó a la vez, y existen informes del siglo 17 en el que los viajeros cuentan que todavía se podía ver las imágenes cristianas en la iglesia antigua.

Continue reading

Related posts
Un día en las 21 Maravillas del Mundo
20 noviembre, 2011
Itinerario de 3 días en Estambul
19 agosto, 2011
Un día en Santa Sofía
18 agosto, 2011
Urnas de lustración
La Maravilla

Interior de Santa Sofía

El carácter único del diseño de Santa Sofía demuestra cómo esta estructura es uno de los monumentos más avanzados y ambiciosos de la antigüedad.

En un principio, bajo el reinado de Justiniano, la decoración interior consistía en diseños abstractos de las losas de mármol en las paredes y mosaicos en las bóvedas de curvatura. En etapas posteriores se añadieron mosaicos figurativos, los cuales fueron destruidos durante la controversia iconoclasta (726-843). Actualmente, lo que vemos son mosaicos de la época post-iconoclasta. El número de tesoros, reliquias y milagros de trabajo,  los iconos pintados de la iglesia de Santa Sofía creció progresivamente hasta convertirse en una impresionante colección. Además de los mosaicos, un gran número de decoraciones figurativas se agregaron durante la segunda mitad del siglo noveno: una imagen de Cristo en la cúpula central; santos ortodoxos, los profetas y los Padres de la Iglesia en los tímpanos a continuación, los personajes históricos relacionados con esta iglesia, como el Patriarca Ignacio; algunas escenas del evangelio en las galerías.

Continue reading

Related posts
Un día en las 21 Maravillas del Mundo
20 noviembre, 2011
Itinerario de 3 días en Estambul
19 agosto, 2011
Un día en Santa Sofía
18 agosto, 2011
Boceto de Santa Sofía , Estambul
La Maravilla

La Maravilla de Santa Sofía

Santa Sofía es uno de los mayores ejemplos sobrevivientes de la arquitectura bizantina. De gran valor artístico, su fue interior decorado con mosaicos y columnas de mármol y revestimientos. Durante 1.000 años fue la catedral más grande, hasta la finalización de la catedral de Sevilla, en España.

La maravilla fue, a la vez, el logro culminante de arquitectura de la antigüedad tardía y la primera obra maestra de la arquitectura bizantina. Su influencia, tanto en arquitectura y liturgia, fue generalizada y duradera para los ortodoxos, católicos romanos, y el mundo musulmán por igual. La más grande de las columnas son de granito, unos 19 o 20 metros de altura y 1.5 metros de diámetro, la más grande pesa más de 70 toneladas cada una. Bajo las órdenes de Justiniano, ocho columnas corintias fueron desmontadas de Baalbek, Líbano y enviado a Constantinopla para la construcción de Santa Sofía.

Continue reading

Related posts
Un día en las 21 Maravillas del Mundo
20 noviembre, 2011
Itinerario de 3 días en Estambul
19 agosto, 2011
Un día en Santa Sofía
18 agosto, 2011
Plaza Sultanahmet Istambul
Asia, Cómo llegar, Europa

¿Cómo llegar a Santa Sofía?

Localización: Plaza Sultanahmet, Estambul.

Transporte.

  • Para 21W la mejor opción es ir caminando, para ello se recomienda buscar  el alojamiento en los alrededores de Santa Sofía, zona de Old City Sultanahmet.
  • En nuestro caso, nos alojaremos en ‘Hotel Agan’, Hoca Paşa Mh., 34110 Istanbul. Desde ahí hasta la maravilla, tendremos unos 900 metros (10 min).
  • Otra opción es tomar el transporte público, en este caso el tranvía.
    • Parada: Sultanahmet (línea T1).
Continue reading
Related posts
Un día en las 21 Maravillas del Mundo
20 noviembre, 2011
Itinerario de 3 días en Estambul
19 agosto, 2011
Un día en Santa Sofía
18 agosto, 2011

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies