Category

RT21W

Delicias de Peru
Gastronomía, RT21W, Sudamérica

25 delicias gastronómicas que comimos en Perú

Con una fama mundial que crece por momentos, Perú es a día de hoy uno de los templos de la gastronomía mundial, por variedad, calidad y por sus chefs de reconocido prestigio internacional.

Como viajeros y bien asesorados por amigos peruanos, no queríamos perder la oportunidad de probar una buena cantidad de su amplia oferta gastronómica, así que os invito a un viaje por 25 de las deliciosas comidas que degustamos en Perú. En esta lista, que sigue el orden cronológico de nuestro recorrido, encontraréis de todo, desde comida tradicional (ají de gallina, rocoto relleno, lomo saltado), pasando por comida chifa (chino con toques peruanos), postres (tortas, suspiro), incluso bebidas (pisco sour, inka cola). Muchas veces las imágenes dicen más que las palabras y esto no será una excepción. Que comience la cata…

Continue reading

Related posts
120 días de vuelta al mundo en 120 segundos
7 noviembre, 2014
Miradas e historias desde Puno y el lago Titicaca
1 septiembre, 2014
Mi ruta inca hacia el Machu Picchu
17 agosto, 2014
Miradas perdidas en Puno
RT21W, Sudamérica

Miradas e historias desde Puno y el lago Titicaca

Lugares diferentes y especiales dentro del mismo país, así podríamos definir a Puno dentro de Perú. Una ciudad enclavada a más de 3800 metros de altura, sita a orillas del lago Titicaca y el principal punto de entrada para las excursiones por el lago y la conexión Bolivia-Perú.

No podemos decir que Puno sea una ciudad bonita, pero tiene encanto, algo sencillo que la hace interesante, diferente. Por mucho que sea llamada la capital folclórica de Perú, Puno nos pareció triste, no sé si por su altitud, por su frío clima o por las miradas de su gente, pero tiene la suerte de tener un espejo frente a ella que permite olvidarte de todo eso: el lago Titicaca, el lago en altura más grande del mundo.

Las mejores vistas para contemplar Puno y el lago es la subida al cerrito de Huajsapata, al cual se llega caminando 15 minutos desde la plaza de Armas.

Las mejores vistas de Puno y el lago Titicaca

Las mejores vistas de Puno y el lago Titicaca

Recorrimos Puno durante una tarde completa, contemplando su bella y sencilla Plaza de Armas, subiendo al cerrito, contemplando el puerto, visitando el mercado y dejándonos perder por su pequeño centro histórico.

Catedral de Puno

Catedral de Puno

Aparecen nuevas vestimentas, nuevos rasgos, todo parece más Bolivia, pero seguimos en Perú.

Trabajo de mujeres en Puno

Trabajo de mujeres en Puno

Lo primero que hicimos al llegar a la ciudad fue visitar el punto de información turísitica en la esquina de la Plaza de Armas, donde nos dieron un buen mapa y nos orientaron sobre precios y lugares a visitar.

Al día siguiente amanecimos muy temprano para realizar la excursión obligada en toda visita a Puno: las islas de los Uros y Taquile. Un recorrido de día completo por el lago Titicaca que te hace entender mucho mejor la vida a orillas del Titicaca. No hay apenas diferencia entre hacerlo por tu cuenta y organizado, así que en esta ocasión negociamos un buen precio (30-35 soles/pax) y la hicimos en grupo con guía. El resultado fue fantástico y aprendimos muchas cosas, recomiendo esta opción.

Miradas en los Uros

Tras 1 hora de navegación y acompañados de una completa explicación sobre las islas, llegamos a una de las islas flotantes de los Uros. Nos recibe el jefe de la isla con un saludo en su lenguaje nativo, el «aymara» y nos muestra mediante objetos como están organizados.

El presidente de la isla de los Uros

El presidente de la isla de los Uros

Apenas viven 6 familias en unas humildes cabañas hechas de junco, que mueven cada 2 meses. Es curiosa la consistencia del suelo, con base de tierra y cobertura de juncos. La isla tiene 4 anclas para evitar su movimiento ante las intensas lluvias y vientos en el lago.

Isla de los Uros

Isla de los Uros

La expresión para saludar en aymara es «Kamisaraki» y la respuesta es «Waliki».

Continue reading

Related posts
120 días de vuelta al mundo en 120 segundos
7 noviembre, 2014
25 delicias gastronómicas que comimos en Perú
7 septiembre, 2014
Mi ruta inca hacia el Machu Picchu
17 agosto, 2014
Sacsayhuaman
Guías, RT21W, Sudamérica

Mi ruta inca hacia el Machu Picchu

Tan importante es ver Machu Picchu cómo organizar su llegada y recorrido previo, es por ello que ofrezco la ruta que seguimos hasta llegar a la maravilla. La experiencia nos dice que ha sido un gran acierto, por los destinos, la aclimatación y por su temporalidad, yendo de menos a más, concluyendo en el símbolo inca por excelencia: Machu Picchu. Espero que os sea de ayuda para un futuro viaje a Perú.

El itinerario seguido fue el siguiente:

  • Día 1: Cuzco. Aclimatación y paseo por la ciudad. Noche en Cuzco.
  • Día 2: Restos arqueológicos de alrededores de Cuzco. Cristo Blanco. Noche en Cuzco.
  • Día 3: Pisac. Trayecto hasta Ollantaytambo. Noche en Ollantaytambo.
  • Día 4: Ollantaytambo. Tren hacia Aguas Calientes. Noche en Aguas Calientes.
  • Día 5: Machu Picchu. Noche en Aguas Calientes.
  • Día 6: Tren Aguas Calientes-Ollanta. Combi Ollanta-Cusco. Bus nocturno Cuzco-Puno.

Realizar el trayecto en tren Ollantaytambo-Aguas Calientes, en lugar del Cuzco-Aguas Calientes, nos permitirá ahorrar bastantes euros y, sobre todo, hacer una ruta más completa.

Lo primero es llegar a Cuzco o Cusco, situada a más de 3.400 metros de altura. Se puede hacer según la clásica ruta Lima-Cuzco (bus o avión, según vuestra prisa y economía).

Continue reading
Related posts
120 días de vuelta al mundo en 120 segundos
7 noviembre, 2014
25 delicias gastronómicas que comimos en Perú
7 septiembre, 2014
Miradas e historias desde Puno y el lago Titicaca
1 septiembre, 2014
RT21W, Sudamérica, Un día en

Machu Picchu desde Machu Picchu

Contemplar una maravilla del mundo desde 3082 metros tras una larga subida de más de 2 horas, ese es el premio al tremendo esfuerzo que comenzó a las 6:00 am.

Y llegas a la cima de la montaña Machu Picchu y la densa niebla y las espesas nubes no te muestran nada. Los rostros de decepción de los valientes que allí están así lo indican, pero la suerte se suele aliar con 21W y a los pocos minutos las nubes se desplazaron y allí apareció ante nosotros la maravilla que más nos ha impresionado hasta la fecha. Machu Picchu, majestuoso, imperial, con el Huayna Picchu de guardián. Fueron solo segundos, pero parecieron horas.

Continue reading
Related posts
120 días de vuelta al mundo en 120 segundos
7 noviembre, 2014
25 delicias gastronómicas que comimos en Perú
7 septiembre, 2014
Miradas e historias desde Puno y el lago Titicaca
1 septiembre, 2014

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies