Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Char Kway Teow
Asia, Gastronomía

Comer bueno, bonito y barato en Malasia

Me gusta decir que Malasia no es destacable por casi nada, pero es buena en casi todo y con su gastronomía tenemos el mejor ejemplo. En Malasia se come muy bien y además bueno, bonito y barato. Varios de mis platos preferidos de Asia los he comido allí y no son típicamente malayos, sino producto de su fusión de culturas, destacando la influencia china, pero con un toque local que los hace especiales.

Un viaje a través de los sentidos, así me siento cuando pido un nuevo plato en Asia. Además es muy común observar todo el proceso de elaboración, lo que lo hace aún más atractivo, sin trampa ni cartón. El recién hecho en su pura esencia.

Muestra de comidas en Malasia

Muestra de comidas en Malasia

Os presento un itinerario gastronómico por Malasia de norte a sur, destacando en cada lugar los más importantes, clásicos o los que más me han gustado.

Continue reading

Related posts
Guía y consejos para viajar a Malasia por cuenta propia
9 junio, 2022
Guía para viajar a Borneo – Malasia Oriental. Itinerario y consejos
9 junio, 2022
Kapas o Perhentian: elegir el paraíso nunca fue tan difícil
23 junio, 2017
La infinity pool a primera hora
Asia, RT21W

Un día de lujo en el Marina Bay Sands

Lo había visto cientos de veces por televisión, otras tantas en fotos, alguna vez había leído sobre gente que se había alojado allí, pero no fue hasta mi segunda visita a Singapur cuando realmente lo pensé… ¿y si había llegado el momento de darme un lujo en mi vuelta al mundo?

Y como los sueños están para cumplirlos, puse en marcha la maquinaria para hacer realidad ese lujo. Lo primero que tuve que claro que era un lugar para compartir, así que elegir la persona con la que hacerlo fue más sencillo aún. Inés vendría a visitarme a finales de Marzo… Así que sólo quedaba buscar la fecha adecuada y reservar. La emoción estuvo en que fue una sorpresa para ella hasta ese mismo día por la mañana, cuando levanté la mirada frente al Marina Bay Sands (MBS) y dije, no sin cierto nerviosismo: “Esta noche dormiremos allí” y señalé la torre 3 del majestuoso hotel. Sentí una felicidad absoluta y nos dirigimos caminando lentamente hasta la recepción.

Continue reading

Related posts
Liao Fan Hawker Chan, la estrella Michelín más barata del mundo está en Singapur
10 septiembre, 2017
Gardens by the Bay, el jardín de la magia de Singapur
19 junio, 2015
Contemplando Singapur desde mi habitación del MBS
Reflexiones y Pensamientos, RT21W

Lágrimas de felicidad tras un sueño cumplido

Una vuelta al mundo, más de 300 días, 18 países visitados, 7 maravillas, miles de kilómetros recorridos, cientos de horas de transporte, decenas de aviones, innumerables anécdotas, compañeros de viaje e historias… pero todo eso son simples cifras que quedarán para la posteridad como fríos datos, lo importante es todo lo que no está ahí.

Descubrir la belleza de viajar sin prisas, dar la vuelta al mundo en solitario, visitar todas las maravillas del mundo, cumplir tu sueño y poder compartirlo con tantas personas, ese sería un rápido, pero incompleto resumen de todo ese tiempo. Si la felicidad se pudiera representar en una imagen posiblemente sería parecida a mi cara en todos estos meses. No lo digo yo, me lo han dicho muchas personas…

Continue reading

Related posts
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
28 noviembre, 2015
Callejones en Pekín
Reflexiones y Pensamientos, RT21W

Mi abuela era china y mi abuelo un hombre de mundo

Qué bonito cuando los viajes te hacen aprender, incluso te hacen recordar constantemente a tus seres queridos, por momentos, por escenas, por detalles. Así me sentí en mis últimos días en Pekín, viviendo más de una semana entre sus callejuelas de la parte antigua.

Cada día recorría sus calles, veía su estilo de vida, muy tradicional, anclado en el tiempo, y me venía la misma imagen a la cabeza. Mi abuela María podía ser cualquiera de esas mujeres mayores que se sentaban en una pequeña silla a ver la vida pasar delante de su comercio… pero cambiando una pequeña calle de Pekín por una sencilla calle de Málaga, la calle Marcos Gómez.

La calle Marcos Gómez a día de hoy

La calle Marcos Gómez a día de hoy

Mi abuela fue una precursora, una avanzada a su tiempo y no sabía muy bien de dónde podían haberle surgido tantas ideas, pero ahora lo tengo claro. Mi abuela era china. Por eso tenía un kiosco donde vendía de todo, mucho antes que aparecerían las tiendas de chinos, porque ella era la que tenía ese tipo de tienda. Nunca hubo un chino que le hiciera competencia, hubiera sido desleal.

Continue reading

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies