Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Atardecer desde Mewari Villa - Udaipur
Asia, Escapadas

Udaipur: esencia de historia, agua y paz

Descubrir que es posible caminar por la India sin el intenso ruido de las calles de Delhi, sin las bocinas de Agra, sin la contaminación infernal de Old Delhi, de no sentirse observado a cada paso que das, de poder sentarse en una terraza a contemplar la paz de un lago con sólo el sonido de los pájaros de fondo. Eso es Udaipur, la paz necesaria tras el estrés de Delhi y el Rajastán.

Otro ritmo, otro estilo. Otras personas, otra atención. Diferentes paisajes, misma belleza. La cultura india sigue presente, pero todo va a otro ritmo. Es la tranquilidad que ofrece el agua, fuente de vida y eje de la ciudad, como centro de todo.

Udaipur, ciudad blanca de los lagos

La preciosa ciudad está conformada por 4 elementos principales: el lago Pichola, el City Palace, el lago Fateh Sagar y el Monsoon  Palace. Visitar todos ellos es parte fundamental del conocimiento de la ciudad.

Continue reading

Related posts
¿Cómo llegar y visitar al Taj Mahal?
13 mayo, 2014
Fatehpur Sikri: la belleza de lo desconocido y olvidado
8 mayo, 2014
India… viaje entre realidades
29 abril, 2014
PPT RT21W
RT21W

RT21W: La vuelta al mundo de 21 Wonders

Han sido muchos años persiguiendo un sueño. Años de ilusiones, ahorros, ideas, itinerarios, viajes irrepetibles. Y ahora se acerca el momento. El 10 de Julio de 2014, en Bogotá (Colombia), comenzaré mi vuelta al mundo en solitario, ésa que me llevará a cumplir mi sueño y, de paso, completar el reto de 21W, visitando todas1 las maravillas del mundo.

No ha sido sencillo llegar hasta aquí, ni tomar la decisión, ni poner la fecha, ni asumir que la haré en solitario, pero sentía que debía ser justo conmigo mismo y si había opciones de hacerla, por ilusión y economía, tenía que lanzarme a por ella. Y así ha sido.

Como es de imaginar, preparar una vuelta al mundo de un año y en solitario no es nada fácil, pero todavía queda lo mejor: comenzar a vivir la aventura. Estoy seguro que me hará crecer personal y profesionalmente, me hará entender mejor el concepto del viaja-aprende y, sobre todo, sentir que he dado el paso más importante de mi vida.

PPT RT21W

Para contar un evento de tal magnitud, he barajado diferentes alternativas, pero finalmente he pensado dedicarle una sección propia en la web de 21 Wonders, así que desde hoy contamos con algunas novedades que os paso a destacar:

    • La plantilla elegida  es sencilla, intuitiva y en formato timeline, de forma que todos los artículos se irán generando en una línea temporal decreciente (más nuevo al más antiguo). Además es tipo responsive, adaptable a todos los dispositivos.
    • En el blog de RT21W se podrá consultar toda la información del viaje. Ya está disponible el ideario, el itinerario y las preguntas frecuentes (F.A.Q.).

Mi vuelta al mundo es ya una realidad y estoy encantado de compartirla con tod@s vosotr@s.

1 No visitaré Tombuctú (Mali) por temas de seguridad y ruta, así que la sustituiré por otra maravilla que todavía no he decidido. Será el viaje el que decida la maravilla número 21.

Continue reading
Entrando al Taj Mahal
Asia, Un día en

La luna llena que no iluminó el Taj Mahal

Recuerdo hace meses, cuando planificaba el itinerario para la India, cómo se me iluminó la cara al conocer que tendríamos luna llena en nuestro paso por Agra, tan solo tendría que ajustar los días para coincidir con un espectáculo que esperaba irrepetible.

Sin embargo, como en casi todas las historias de amor y la del Taj Mahal es una de las más bellas, se produjo un desencuentro, en este caso entre dos grandes símbolos y la luna llena no iluminó el Taj Mahal.

Para entender mejor nuestra experiencia, os ofrezco la información para conseguir las entradas para visitar el Taj Mahal en noches de luna llena, ya que no sólo podremos hacerlo un día, sino tendremos hasta 5 posibilidades.

Continue reading

Related posts
¿Cómo llegar y visitar al Taj Mahal?
13 mayo, 2014
Fatehpur Sikri: la belleza de lo desconocido y olvidado
8 mayo, 2014
Historia del Taj Mahal
5 julio, 2012

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies