Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Hora Azul en Salzburgo
Escapadas, Europa

Salzburgo, un refugio del tiempo

Hay ciudades que te transmiten desde un primer momento, otras que nunca lo harán, algunas que te dejan indiferente y hay un grupo muy selecto de ciudades que las sientes especiales, diferentes, por detalles, por un momento puntual (o por varios), pero que permanecen en tu recuerdo para siempre.

Así es Salzburgo, que te recibe fría, pero que se va haciendo más cálida a cada minuto que pasa, tanto que, finalmente, no quieres irte, te gustaría estar varios días, recorrerla con tranquilidad, conocer todos sus rincones, e incluso te deja con ese regusto agridulce de que algún día volverás…

Nuestra visita a la ciudad de la sal, nombre en alemán de Salzburgo, transcurrió un día cualquiera de Enero en un clima frío y nublado tras un viaje de 2 horas en coche desde Innsbruck. Sin embargo, ni el terrible tráfico de su centro ni los problemas de aparcamiento, le quitaron ni un ápice de interés a nuestro recorrido por la ciudad natal de uno de los grandes de la música: Wolfang Amadeus Mozart.

Continue reading

Related posts
Bergisel: el trampolín de Innsbruck al mundo
7 marzo, 2013
El increíble día que terminó en un trineo de noche
3 febrero, 2013
Foto de ojo de pez en Swarovski
Escapadas, Europa

El increíble día que terminó en un trineo de noche

Un día que comienza espléndido y soleado en la fábrica de Swarovsky, transcurre entre pueblos idílicos de Austria, continúa entre carreteras nevadas de escasa visibilidad, casi termina perdidos en un pueblo de lujo y concluye subido a un trineo a las 23:00 en una estación de esquí de los Alpes austríacos, sólo se puede catalogar de una forma: único e inolvidable.

Realmente nunca imaginamos terminar así el día, pero es que era imposible… por la sencilla razón de que desconocíamos que eran posibles muchas de las actividades del día, sobre todo montar en trineo de noche y menos aún tras una subida de 1 hora caminando montaña arriba… pero toda historia tiene un principio, así que vayamos a por él.

Continue reading

Related posts
Bergisel: el trampolín de Innsbruck al mundo
7 marzo, 2013
Salzburgo, un refugio del tiempo
27 febrero, 2013
De Innsbruck a Neuschwanstein, una bella ruta para llegar al Castillo
20 enero, 2013
Reloj Astronómico de Praga
Europa, Guías

Guía de 3 días para descubrir la (des)conocida Praga (II)

Si en la primera parte de la guía tratábamos la información básica para conocer Praga, en esta segunda parte nos adentramos en ofrecer nuestras claves para conocer una ciudad que esconde mucho más de lo que se ve de un primer vistazo

Detalles, lugares, momentos que no te puedes perder en Praga

– El reloj astronómico de la plaza de la ciudad vieja, un prodigio de la ciencia datado en 1490. Tiene 3 partes diferenciadas en las que fijarse en detalle:

  • Calendario circular, con los meses del año, varias esferas y signos zodiacales.
  • Cuadrante astronómico, que indica la hora y las representaciones de las órbitas del sol y de la luna.
  • Las figuras animadas que incluyen «El paseo de los Apóstoles», un mecanismo de relojería que muestra, cuando el reloj da las horas, las figuras de los Doce Apóstoles.
Continue reading
Related posts
Guía de 3 días para descubrir la (des)conocida Praga
27 enero, 2013
Vistas desde la Torre de la Pólvora
Europa, Guías

Guía de 3 días para descubrir la (des)conocida Praga

Praga, la capital de la República Checa, una de las ciudades más bonitas de Europa, la ciudad de las cien torres y del puente de Carlos. Conocida por su encanto, sus famosas cervezas, sus bellas mujeres, por ser la ciudad de Franz Kafka y uno de los núcleos centrales del comunismo soviético. Una de las grandes ciudades europeas para visitar con calma y tranquilidad, caminando y observando, para intentar descubrir todos esos detalles que la hicieron cambiar radicalmente a finales de 1989, cuando triunfó la Revolución del Terciopelo y el comunismo dejó paso al Estado de Derecho, pasando de Checoslovaquia a República Checa.

Sin embargo, la ciudad esconde mucho más y aunque, sin duda, el peso de la historia sigue presente, lo veo como un lugar muy preparado para el turista, lo que a mi entender le quita parte del encanto de otras bellas ciudades de Centroeuropa, todavía ancladas en un pasado no tan orientado a su explotación turística.

Continue reading

Related posts
Guía de 3 días para descubrir la (des)conocida Praga (II)
29 enero, 2013

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies