Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Detalle en cortauñas de equipaje de mano
RT21W

No sin mi cortaúñas… Higiene en mi vuelta al mundo

«No sin mi cortaúñas», esa fue mi primera decisión al pensar en los productos de aseo personal que me llevaría a la vuelta al mundo. Dando por hecho, evidentemente, que el cepillo de dientes, la pasta dentífrica y el desodorante eran básicos e imprescindibles.

Siguiendo con mi decisión de viajar con poco equipaje, encontrar el consenso entre espacio y cantidad de productos de higiene, no era sencillo, pero lo primero era resolver la pregunta: ¿cómo se viaja con un cortaúñas cuando sólo llevas equipaje de mano?, luego vendría la forma de encajar el resto de productos.

El cortaúñas de equipaje de mano.

La clave para este cortaúñas está en la regla de 6. Si la parte cortante es menor a esa cifra en centímetros puede viajar como equipaje de mano y hay un producto en el mercado que lo cumple: Nail Clippers de «Go Travel«. Con una superficie cortante menor a 6 cms., el resto del cortaúñas es de plástico, incluyendo una lima incluso para un acabado impecable.

Cortauñas apto para equipaje de mano

Cortaúñas apto para equipaje de mano

Encontrarlo no fue sencillo y tras una larga búsqueda por internet mi padre lo encontró y me lo regaló una semana antes de partir, con mi consiguiente felicidad al ver tan preciado regalo.

Continue reading
Mapa-Metro-Río-de-Janeiro
Cómo llegar, Sudamérica

Cómo llegar desde Copacabana o Lapa al aeropuerto Galeao de Río de Janeiro

En esta ocasión traigo un artículo funcional, de información práctica, ya que tuve muchas dudas al respecto de cómo hacer el trayecto desde el centro de Río de Janeiro (zona centro, Lapa, Santa Teresa) o desde la zona Copacabana-Ipanema al aeropuerto internacional Galeao (GIG).

Dividiré el artículo en 2 partes para explicar cada trayecto en detalle. En mi caso me alojé 3 noches en Lapa y 2 en Copacabana, por lo que conocí ambas opciones.

Continue reading

Related posts
10 atardeceres inolvidables en mi vuelta al mundo
23 junio, 2015
En nombre de la naturaleza: las Cataratas de Iguazú
22 enero, 2015
Brasil, el desencanto de lo inesperado
14 diciembre, 2014
Cuadro de Sídney
Oceanía, RT21W

Un cuadro de Sídney en 10 pinceladas de color

Sídney, ciudad cosmopolita, la más importante de Australia, mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, llena de color, con su bahía como eje central y con una ilumnación nocturna mágica.

Una ciudad elegante, moderna, limpia, con un ambiente multicultural que te abruma (su comunidad asiática es más del 30% de su población), con un coqueto skyline, con un nivel de vida muy alto, agradable para caminar y con grandes zonas verdes y parques.

Postal al anochecer en Sídney

Postal al anochecer en Sídney

Por todas esas razones y por ser sede de una maravilla del mundo, su fantástica Ópera, la incluí en mi vuelta al mundo. El resultado no pudo ser mejor, Sídney me gustó mucho, a pesar de sus precios desorbitados en muchas cosas.

Otro punto positivo de Sídney es la posibilidad de encontrar Wifi gratuito en casi todos sus parques y estaciones.

Trasladaros a Sídney con un solo artículo es una misión complicada, casi imposible, pero quizás con las 10 pinceladas que os traigo, mis preferidas de la ciudad, sea un poco más fácil recorrer la enorme distancia que hay entre Australia y casi cualquier lugar del mundo.

Continue reading
Related posts
10 atardeceres inolvidables en mi vuelta al mundo
23 junio, 2015
Un día en la ópera de Sídney
5 marzo, 2015
Historia de la Ópera de Sídney
5 octubre, 2012
21W en Chichén Itzá, maravilla 17
Centroamérica, RT21W, Un día en

Un día en Chichén Itzá

Amanece muy pronto en Valladolid, la ciudad yucateca que me sirve de campo base para visitar una nueva maravilla. Me preparo rápido y a las 8:30 am. estoy en la estación esperando a tomar el bus local hacia la maravilla 17. Estoy en México, el destino es Chichén Itzá, el mundo maya vuelve a apoderarse del viaje tras Palenque y Tikal.

Pinceladas históricas

Chichén Itzá fue fundada por los itzaes, un pueblo maya-chontal venido del oeste. Los itzaes conquistaron la ciudad e introdujeron el culto a Kukulkán.

El nombre de Chichén-Itzá tiene raíz maya y significa en la orilla del pozo de los itzáes.

Se estima que se construyó alrededor de los años 435 y 455. Aproximadamente en el año 500 se edificaron los edificios de la zona sur: la Iglesia, el Akab-Dzib, la Casa Colorada, la Casa del Ciervo y el Edificio de las Monjas. Las edificaciones principales que ahí perduran corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los arqueólogos como el período postclásico.

Continue reading
Related posts
Descubre México por tu cuenta: disfruta y olvida los prejuicios
25 noviembre, 2018
De Flores a Palenque: aventuras en la frontera del disparate.
16 enero, 2015
Gastos detallados de un mes entre México y Guatemala
11 enero, 2015

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies