Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Sky Bar de Bangkok
Reflexiones y Pensamientos

Pinceladas de sueños y realidades en Tailandia y Camboya

Cierro los ojos y siento que estoy soñando en algún lugar del sudeste asiático… entre las intensas calles de Bangkok, sintiendo sus olores, disfrutando de las sonrisas de sus gentes, comiendo en algún puesto callejero o tomando alguna copa en el rascacielos más exclusivo de la ciudad. Vértigo al pensarlo, es sentirse realmente en un bar en el cielo.

Y continúo soñando, esta vez perdiéndome entre mercadillos, callejuelas y trenes regionales, todo ello para llegar a una perdida vía de un tren, donde se venden todo tipo de cosas cuando el tren no pasa. Incluso sueño que me tomo un coco y se vende marisco. En algún momento, el mercado pasa de una vía de tren a ser flotante, ahora las barcas flotantes son los restaurantes y se debe pasear por el canal para entender mejor todo aquello.

El sueño continua a toda velocidad, llegando ahora a Camboya, donde los niños sonríen de alegría y tristeza a partes iguales. Es un oxímoron perfecto. Y a ritmo de tuk-tuk llegamos a nuestro primer paraíso. Algo de relax, sonrisas y diversión. Me encantan los sueños que te hacen sonreír cuando crees que estas despierto.

Continue reading

Related posts
La divertida aventura de comer en Tailandia: puestos callejeros, consejos y comidas típicas.
19 febrero, 2014
Cómo llegar a Koh Tao en ferry nocturno con coche (o sin él)
30 enero, 2014
Guía y consejos para viajar a Tailandia por cuenta propia
8 diciembre, 2013
Mapa Completo de Angkor
La Maravilla

Mapas, planos e itinerarios de Angkor

Itinerarios en Angkor

La decisión de qué itinerario tomar dependerá, principalmente, del tiempo disponible, encontrando en la red muchos ejemplos disponibles, por ejemplo en Camby recomiendan varios itinerarios de medio día, 1-2 días y 3 días. Otros viajer@s ofrecen el suyo, así encontramos uno muy detallado en Memorias del Mundo y otros lleno de datos útiles en Viajes con Mochila, por poner alguno de los mejores.

En nuestro caso, con 2 días de visita, el recorrido previsto:

  • Día 1: Phnom Bakheng (colina), Angkor Thom (Bayon, Baphon), Ta Prom., Thommanom.
  • Día 2: Angkor Wat , Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, East Mebon, Pre Rup, Banteay Kdei.

Consulta nuestro itinerario en «Un día en Angkor».

Continue reading

Related posts
Guía y consejos para viajar a Tailandia por cuenta propia
8 diciembre, 2013
Un día en Angkor
29 septiembre, 2013
¿Cómo llegar a los templos de Angkor?
11 septiembre, 2013
Revisando el Diario de África
Reflexiones y Pensamientos

Tras las huellas de la memoria en Tetuán

Viajar puede ser fuente de inspiración, de enseñanza, incluso puede servirte para darte cuenta de quién eres, de qué buscas, de hacia dónde vas… pero, y si un viaje fuera algo más que eso. Un viaje especial en busca de respuestas, de lugares, de emociones. Un viaje para recuperar recuerdos.

Y así nos encontramos en nuestro coche camino de Tetuán (Marruecos), ciudad donde había nacido mi padre un lejano día de 1955. Era un viaje emotivo, por muchas razones, pero había una fundamental: ir tras las huellas de la memoria de uno de los mejores personajes que ha dado la historia, mi abuelo Ramón.

Continue reading

Related posts
Guía de viaje al Sur de Marruecos: 7 días en coche
4 agosto, 2022
Recorriendo Marruecos del gris al blanco
9 mayo, 2013
Detalle de la fachada del palacio de Catalina
Asia, Escapadas

El Palacio que esconde ámbar y la fortaleza que contempla San Petersburgo

Amanecimos pronto dispuestos a revivir la historia, a contemplar por nuestros propios ojos el Salón de Ámbar. Esa apasionante estancia que Matilde Asensi me había hecho ver y sentir a través de su fantástico libro.

El salón forma parte del Palacio de Catalina,  la residencia de verano de los zares de Rusia, ubicada 25 km. al sureste de San Petersburgo. Su nombre viene dado por  Catalina I de Rusia, quien mandó construirlo en 1717.

Para llegar hasta el Palacio de Catalina se debe llegar hasta la estación de Moskovskaya, situada junto a la gran plaza del mismo nombre. Fácilmente identificable  por una gran estatua de Lenin que preside la plaza. Impresiona verlo señalando y mandando.

Lenin en la plaza de Moskovskaya

Lenin en la plaza de Moskovskaya

Continue reading

Related posts
Guía y consejos para viajar a Rusia por cuenta propia
28 septiembre, 2012
Palacio de Peterhof: el jardín de los sentidos
19 septiembre, 2012
Un día en la Plaza Roja y el Kremlin
13 septiembre, 2012

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies