Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Proyecto Neuschwanstein
Historia

Historia del Castillo de Neuschwanstein

El castillo de Neuschwanstein fue construido por orden de Luis II de Baviera, el «rey loco» en 1866. Originalmente fue conocido como el nuevo Hohenschwangau, en honor del lugar donde el rey pasó gran parte de su infancia. Su nombre fue cambiado tras la muerte del rey. A Luis II (Ludwing, en alemán) se le conocía como el “rey loco”, porque aparentemente no le gustaba vivir en el mundo real.

Su sueño era construir un castillo de cuento de hadas y revisó personalmente la construcción del castillo de Neuschwanstein.

El rey exigió dos condiciones en su construcción: primero, que fuera edificado por trabajadores bávaros y con materiales bávaros, sin apenas excepciones. Y segundo, que por fuera se asemejase a los castillos de los cuentos de hadas que tanto admiraba en su juventud, mientras que por dentro contuviera todos los avances tecnológicos de la época.

Continue reading

Related posts
De Innsbruck a Neuschwanstein, una bella ruta para llegar al Castillo
20 enero, 2013
Un día en las 21 Maravillas del Mundo
20 noviembre, 2011
Un día en el Castillo de Neuschwanstein
27 abril, 2011
21W llega a Kiyomizudera
Asia, Un día en

Un día en el templo de Kiyomizu-dera

El día comenzó a las 7:00 en Tokio, donde estábamos alojados en el Oak Hotel. Desayuno, aseo, check-out y dejamos 2 maletas en la recepción, puesto que volveríamos tras 4 días. Ese dato de poder dejar parte del equipaje en Tokio, facilita bastante la vida y te hace el viaje más cómodo.

A las 7:45 salimos del hotel en dirección a la estación de Ueno, 10 minutos caminando y desde ahí tomamos la línea Yamanote para llegar a Tokyo Station, de donde salía el tren destino Kyoto. Conseguir llegar hasta la vía desde donde sale el Shinkansen (alta velocidad japonesa) es una tarea sencilla, sólo hace falta leer los paneles y, en caso de duda, preguntar (señalando con tu dedo) a alguien dónde está tu tren a Kyoto.

Continue reading
Related posts
Momentos especiales e inolvidables en Kioto
24 abril, 2012
Fin de año en Tokio: 12598 Km. de sensaciones
8 diciembre, 2011
Un día en las 21 Maravillas del Mundo
20 noviembre, 2011
Fushimi Inari
Asia, Escapadas

Templos en Kioto

Kioto, es una ciudad con tanta diversidad cultural, que no debemos conformarnos con ver solo Kiyomizu-Dera. Por eso, os ofrecemos la información sobre los templos más importantes que podremos visitar en Kioto en una visita de 2 días:

Kiyomizudera (清水寺, Templo del agua pura)

Kiyomizu-dera denomina a varios templos budistas, y más comúnmente se refiere al templo Otowasan Kiyomizudera (音羽山清水寺). El templo data del año 778, aunque los edificios actuales fueron construidos en 1633. El templo toma su nombre de las cascadas que existen en el complejo, las cuáles bajan de las colinas cercanas. Kiyomizu (清水) literalmente significa agua pura, agua clara o agua limpia.

Continue reading
Related posts
Momentos especiales e inolvidables en Kioto
24 abril, 2012
Fin de año en Tokio: 12598 Km. de sensaciones
8 diciembre, 2011
La magia de Miyajima alojados en un Ryokan
9 septiembre, 2011
Bus Kyoto
Asia, Cómo llegar

Autobuses en Kyoto

En Kioto el sistema principal de transportes es el bus por lo que es recomendable descargar el mapa de transportes de la ciudad de Kioto desde la web de la ciudad en este enlace.

Es también buena idea una vez allí hacerse con un mapa de las líneas en la oficina que hay al lado de la estación de trenes de Kioto que abre de 7.30h a 20.00h.

Continue reading
Related posts
Momentos especiales e inolvidables en Kioto
24 abril, 2012
Un día en el templo de Kiyomizu-dera
23 enero, 2011
Templos en Kioto
23 diciembre, 2010

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies