Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Satisfecho tras los primeros metros recorridos
Un día en

Un día en las 21 Maravillas del Mundo

Así fue nuestra visita a las maravillas del mundo:

Continue reading
Related posts
¿Quién se esconde tras 21 Wonders?
11 enero, 2016
¿Qué es 21 Wonders?
11 enero, 2016
De Innsbruck a Neuschwanstein, una bella ruta para llegar al Castillo
20 enero, 2013
21W en su 9ª Maravilla
Europa, Un día en

Un día en la Acrópolis

El sábado 22 comenzó algo más tarde de lo previsto (8:30 AM) motivado por el retraso del vuelo (MAD-ATH con Iberia) del día anterior, lo que provocó que tuviéramos que coger el autobús, E95, para llegar al centro de Atenas. Desde plaza Syntagma, caminamos 5 minutos hasta llegar a nuestro hotel, Acrópolis House, a la 1:30 AM.

Sin embargo, debíamos dejar todo eso atrás y con la ayuda de un completo desayuno, nos dispusimos a callejear por el barrio de Plaka para encontrar nuestra 9ª maravilla: la Acrópolis. Así que, tras escasos 10 minutos caminando, con un espléndido Sol dándonos la bienvenida y 24º en el ambiente, empezamos a divisarla.

Continue reading

Related posts
Un día en las 21 Maravillas del Mundo
20 noviembre, 2011
21W en Stonehenge
La Maravilla

Visitas al año de las 21 Maravillas del mundo moderno

Se trata de un informe realizado por 21W, recopilando los datos sobre las visitas que tuvieron todas las maravillas del mundo en el año 2010 (*).

Con estos datos, podremos comprobar cuánto de especiales somos por visitar determinadas maravillas, por ejemplo la Isla de Pascua “sólo” fue visitada por 60.000 personas en el 2010 o descubrir que fuimos (21W) dos del 1.000.000 de personas que visitaron Stonehenge el pasado año.

Stonehenge en día soleado

Stonehenge en día soleado

En muchos casos, la maravilla perteneciente a cada país es su monumento más visitado: Acrópolis (Grecia), Torre Eiffel (Francia), Opera de Sidney (Australia), Machu Picchu (Perú), etc., lo que indica la importancia que tienen. En otros casos el nombramiento de maravilla ha servido para darles un empujón definitivo, por ejemplo los templos de Angkor (Camboya) han crecido un 35% en visitantes en los últimos 2 años o el Castillo de Neuschwanstein se consolida como uno de los monumentos más visitados de Alemania.

Como curiosidad, reseñar que ‘La Alhambra‘ con sus 3 millones de visitantes fue el monumento más visitado de España en el 2010.

A continuación, el informe con los datos de visitantes en el 2010:

  • La Gran Muralla China: 9.000.000
  • Opera House de Sydney: 7.400.000
  • La Torre Eiffel: 6.700.000
  • El Coliseo: 5.100.000
  • Templo de Kiyomizu-dera: 4.500.000
  • Taj Mahal: 3.000.000
  • Estatua de la Libertad: 3.200.000
  • Pirámides Gizah: 3.000.000
  • La Alhambra: 3.000.000.
  • Acrópolis: 2.500.000
  • Angkor: 2.500.000
  • Santa Sofía: 2.000.000
  • Cristo Redentor: 1.800.000
  • Chichen Itza: 1.300.000 – 1.500.000
  • Kremlim: 1.300.000
  • Castillo de Neuschwanstein: 1.300.000
  • Stonehenge: 1.000.000
  • Petra: 900.000
  • Machu Picchu: 800.000 – 900.000
  • Isla de Pascua: 60.000
  • Tombuctú: Sin datos fiables.

(*) En algún caso, no se han podido encontrar datos fiables para el 2010 y se ha realizado una estimación de los años anteriores.

Continue reading
Tori de Miyajima
Asia, Escapadas

La magia de Miyajima alojados en un Ryokan

El paseo por Miyajima, te hace sentir una paz única. Se respira tranquilidad. Tras unos minutos tomando fotos y vídeos de nuestra estancia, decidimos salir a caminar por la isla. Aún nos quedaba 2 horas hasta la cena, que nos servirían en el salón del Ryokan, y luego a las 23 habíamos reservado en el onsen privado.

Entramos al templo situado detrás del Tori, un bonito sitio, que llega a ser cubierto en su base por la marea. Como eran las 20:00 pudimos ver in-situ el cambio de marea y el agua iba poco a poco cubriendo el enorme Tori.

Continue reading

Related posts
Momentos especiales e inolvidables en Kioto
24 abril, 2012
Fin de año en Tokio: 12598 Km. de sensaciones
8 diciembre, 2011
Un día en el templo de Kiyomizu-dera
23 enero, 2011

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies