Mi método de 10 pasos para preparar un viaje

Considero la preparación de un viaje una parte fundamental del mismo, quizás porque me gusta ser metódico en todo...

La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?

6 meses después de regresar de mi vuelta al mundo, he pensado que es un buen momento para realizar...

21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo

21 maravillas, 21 historias, 21 curiosidades reunidas en un artículo que nos permitirá conocerlas mejor, aportando datos de valor...
Guías
Mi método de 10 pasos para preparar un viaje
RT21W
La inversión de mi vida: ¿cuánto me costó dar la vuelta al mundo?
Historia
21 curiosidades históricas de las 21 maravillas del mundo
Reflexiones y Pensamientos

5 años de Nocheviejas convertidas en Nocheviajes

Nochevieja o fin de año: una fecha señalada por tod@s en el calendario, una noche especial, llena de deseos y buenos pensamientos. En mi caso, siempre había sido más simbólica que familiar, reservando ese momento íntimo-familiar a la Navidad y la Nochebuena.

Así que hace 5 años empecé a darle vueltas a la posibilidad de incluir viajes en esas fechas, hasta que llegué a un acuerdo: pasaría Nochebuena en casa y Nochevieja (fin de año) en otro lugar… pero nunca imaginé esos lugares. ¡Qué sitios y qué experiencias!

Primero fue en Ciudad Rodrigo de casa rural Erasmus, un año después en un Dublín surrealista y nevado, el 2010 en Tokio invadido por las sensaciones, el año pasado en un Budapest mágico y este 2012 lo despediremos en Innsbruck, con un extra especial que será Praga. El virus viajero había llegado para quedarse con esa fecha y todavía sigue…

Continue reading
Related posts
Fin de año en Tokio: 12598 Km. de sensaciones
8 diciembre, 2011
Cueva de la Luna
España, Gastronomía

La Cueva de la Luna: una mezcla perfecta de misticismo y excelente gastronomía

Una perfecta unión de gastronomía, misterio, historia y cultura puede ser un buen resumen para la experiencia vivida en la Cueva de la Luna situada en Titulcia (Madrid). Un excelente plan de un día, a escasos 45 minutos de la capital de España.

Había leído bastante acerca de la Cueva de la Luna, unas cosas buenas, otras no tanto. Muchos mitos y leyendas (demasiadas), pero bastantes realidades, así que lo mejor era verla por nosotros mismos y nos decidimos a visitarla.

El resultado no pudo ser mejor. Principalmente, porque en el restaurante de la Cueva de la Luna se come bien, muy bien y sólo por eso hace que la visita a la cueva merezca la pena… aunque algo tiene ese lugar y el hecho de entrar con una vela entre aquellos oscuros pasadizos escavados en la tierra le hace tener “un algo” especial. Son como unas catacumbas pobres y pequeñas.

Continue reading
Related posts
El Cerro del Tío Pío: el mejor lugar para ver atardeceres en Madrid
18 noviembre, 2016
Street Xo: un delicioso viaje por Asia sin salir de Madrid
23 agosto, 2015
7 viajes gastronómicos en Madrid
10 diciembre, 2013
Reflejos de Londres
Reflexiones y Pensamientos

Mis escenas especiales y curiosas de Londres

Visitar Londres por tercera vez y además coincidiendo con una fecha tan especial como los JJ.OO., era la oportunidad perfecta para conocer mejor la capital británica y ya se sabe, las oportunidades no se deben desaprovechar…

Recorrimos caminando la ciudad todos los días, desde muy temprano hasta muy tarde, disfrutamos sin prisa cada momento, vivimos en una casa enorme en pleno centro, hicimos la compra todos los días en el súper del barrio, nos adentramos en el ambiente pub… incluso encontramos lugares y escenas que de otra forma nunca hubiéramos visto.

Así que, aprovechando todo esto, quería compartir algunos de esos lugares especiales, diferentes y curiosos que disfrutamos durante esta estancia de 8 días. Quizás algunos sean simples escenas; otros, lugares clásicos, pero todos tienen algo en común: tuvieron un significado especial y de alguna manera pasaron a nuestro recuerdo.

Comenzamos recorriendo el Támesis hasta Greenwich, excursión que no había podido hacer otras veces por falta de tiempo, tomando el barco en Westminster. El trayecto es de 90 minutos, con parada breve en la Torre de Londres. Es un recorrido interesante, sobre todo porque te permite ver otro Londres: más arquitectura, más viviendas, la zona financiera, la actividad en el Támesis, Greenwich, etc.

Continue reading

Related posts
De Barcelona’92 a Londres’12: ¿cómo organizar un viaje a unos JJ.OO.?
25 julio, 2012
De Barcelona’92 a Londres’12: las entradas
16 julio, 2012
De Barcelona ’92 a Londres’12: La elección
12 julio, 2012
Gruta Iris en Monasterio de Piedra
Escapadas, España

Una maravilla de España: el Monasterio de Piedra

Enclavado en la localidad de Nuévalos (Zaragoza), a escasas 2 horas en coche desde Madrid se encuentra uno de los lugares más bellos, sorprendente y completos de España. Ese lugar es el Monasterio de Piedra y ha entrado directo en mi lista como una de las maravillas de España.

El Monasterio de Piedra es mucho más que su nombre, es un paraje natural único donde el clima, la historia, la naturaleza y el agua se conjugan a la perfección, sintiéndote en otra época durante tu visita. El conjunto engloba el hotel (en el interior del monasterio), el monasterio (claustro y museos) y el parque, para mí la verdadera joya de la corona.

Aprovechando una promoción de fin de semana, pudimos alojarnos en el interior del monasterio, experiencia que sin duda recomiendo. La habitación es muy amplia, con terraza y vistas directas al parque. Estuvimos 2 noches, pero hubiera estado días y nos quedó pendiente el SPA, que dejaremos para una próxima visita…

Los Vadillos en Monasterio de Piedra

Los Vadillos en Monasterio de Piedra

Tras un buen descanso, el sábado amanecimos muy pronto, ayudados por el sonido de pájaros y del agua que se escuchaba desde la habitación. El día era nublado, aunque pronto alternaría sol con nubes, incluso lluvia. Esta circunstancia lejos de ser un problema, favorecía la visita, ya que los parajes tendrían un color especial. Tomamos un completo desayuno (incluido en la promo) y, bien equipados de ropa y calzado, nos lanzamos a la aventura de ver el parque.

La visita por el parque te deja fascinado desde el principio, por la belleza del paraje mezclado con el agua. Las cascadas, grutas y lagos son auténticas obras de arte. Decir que cada metro estás lanzado fotos o parado contemplado el paisaje, es contar la realidad que vivimos allí. Volviendo a nuestra visita, lo que parecía un día nublado, se volvió lluvioso, incluso en plena Cascada Caprichosa apareció el granizo, pero fue puntual, sólo hizo aparición como anécdota.

Cascada Caprichosa

Cascada Caprichosa

Seguimos avanzando por el recorrido marcado por el río Piedra y la naturaleza seguía sorprendiéndonos. Otro lugar a destacar son Los Vadillos, donde se nota y, sobre todo, se escucha el agua. Un lugar para estar parado unos minutos. De ahí nos dirigimos a Los Fresnos donde hicimos nuestros “pinitos” como saltarines.

Saltando en Los Fresnos

Saltando en Los Fresnos

Tras 45 minutos caminando llega el momento estrella de la visita con la entrada a la Gruta Iris y la visión del Pie Cola de caballo, dos lugares que me dejaron impresionado. No hay que irse lejos de España para ver cosas así, realmente esa estampa está a la altura de muy pocos sitios naturales. El sonido del agua es intenso, la iluminación de la grieta tenue y la sensación hay que vivirla, aunque algunas imágenes os ayudarán a entenderlo.

Terminada la gruta aún queda más, mucho más. Pasaréis por las piscifactorías y el Lago del Espejo, otro lugar que también hará ralentizar vuestra visita. Los patos y el reflejo del lago se llevan las principales miradas, pero destaco el paraje y la tranquilidad que transmite el lugar.

Gruta Iris en Monasterio de Piedra

Gruta Iris en Monasterio de Piedra

Ahora llega el momento de subir un poco para llegar hasta la Cascada de los Chorreaderos para empezar a encarar la salida, no sin antes pasar por otras grutas y cascadas. En ese momento, el Sol comenzó a aparecer, pero sería fugaz, pronto volvió el viento y la lluvia lo que impidió en un primer momento que pudiéramos ver la exhibición de vuelos rapaces, que tuvo que ser suspendida.

Comimos por la zona en un sitio sin nada que destacar, correcto sin más, y nos dirigimos en coche hacia el mirador para contemplar todo el recinto, donde las vistas son realmente espectaculares. Además de en coche, se puede subir caminando, no dudéis en hacerlo, merece la pena.

Mirador Monasterio Piedra

Mirador Monasterio Piedra

Con el clima mejorado y a media tarde, sí se pudo hacer la exhibición de vuelos rapaces. Un espectáculo que merece la pena, por la cantidad de aves y por lo bien organizado que está. Interactuando con el público, explicando en detalle las aves y sus habilidades. Son 30 minutos muy amenos y divertidos. Si a mí me gusto, imagino que para los peques debe ser un disfrute absoluto.

Con la visita al parque concluida, llegaba el momento de la visita al monasterio y sus estancias. Una visita guiada, en grupo, que te lleva por su historia entrando en las salas, capillas, criptas y museos. Una historia que comienza en 1194 merece la pena ser conocida y visitada; merece mención especial el Museo del Vino D.O. Calatayud, por su presentación, visual y divertida.

Historia del Monasterio de Piedra

Historia del Monasterio de Piedra

Terminadas todas las visitas del día, llegaba el momento del descanso y disfrutamos de una cerveza Ambar muy fresquita en el bar del monasterio. Luego, tras 1 hora de charla distendida, llegó el momento de la cena que hicimos en el restaurante Reyes de Aragón, también en el interior del complejo. Cenamos estupendamente: pescado, carnes, revueltos, etc. tienen una amplia variedad y un precio ajustado al lugar donde estás, por unos 20-25€/persona podrás degustar una completa cena.

El día terminó con una copita en el bar, donde el cansancio por el largo día comenzó a aparecer. Había sido un largo, pero feliz día, donde saldamos una deuda con uno de los lugares que más me han gustado de España, el Monasterio de Piedra pasa a formar parte destacada de mis maravillas del país. Imprescindible para los residentes en España y muy recomendable a los turistas.

Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra

Y la mejor forma de terminar es con un vídeo en el lugar más especial del Monasterio de Piedra:

[youtube]pS_BzhppPPY[/youtube]

Continue reading

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies